Cómo dar de baja Movistar Prosegur Alarmas

Cancelar una alarma puede ser un proceso complejo. En este artículo, te explicamos cómo dar de baja tu contrato con Movistar Prosegur, los pasos a seguir y las posibles penalizaciones que podrías enfrentar.

Resumen

3 Formas de cancelar la alarma de Prosegur

Si has decidido dar de baja tu alarma de Prosegur, ya sea por una mala experiencia o simplemente porque ya no la necesitas, aquí te explicamos las opciones disponibles:

  • Por teléfono: Llamando al 900 112 365. Es la opción más rápida y efectiva, pero debes considerar que se trata de un número de pago, lo que puede generar costos adicionales en tu factura.
  • Por correo electrónico: Enviando tu solicitud a gestiondeclientes@movistarproseguralarmas.com.
  • Por burofax: Remitiendo tu solicitud al número 91 501 48 32.

Aunque la vía telefónica suele ser la más eficiente, es recomendable guardar constancia escrita de tu solicitud para evitar inconvenientes en el proceso de cancelación.

Contacta gratis con un asesor especialista en seguridad

Si decides cancelar tu contrato con Prosegur a través de su teléfono gratuito, es importante que tengas a mano la siguiente información:

  • Nombre completo del titular del contrato.
  • DNI del titular registrado en el contrato.
  • Número de contrato, que puedes encontrar en cualquier factura de Prosegur.

Además, si han transcurrido menos de 14 días desde la firma del contrato, puedes acogerte a tu derecho de desistimiento y cancelar el servicio sin coste alguno.

Modelo de solicitud para la baja del contrato con Movistar Prosegur Alarmas

Si necesitas rescindir tu contrato por escrito, especialmente en el caso de enviarlo por burofax, es recomendable redactar un documento formal indicando tu intención de dar de baja el servicio. A continuación, te dejamos un modelo de carta que puedes personalizar con tus datos:


[Tu Nombre Completo]
[Tu Dirección]
[Código Postal, Ciudad]
[Tu Teléfono de Contacto]
[Tu Correo Electrónico]

A la atención de:
Movistar Prosegur Alarmas
Departamento de Gestión de Clientes

Fecha: [Día/Mes/Año]

Asunto: Solicitud de baja del servicio de Movistar Prosegur Alarmas

Estimados/as señores/as,

Por la presente, solicito la baja inmediata de mi contrato de servicios de alarma con Movistar Prosegur Alarmas. A continuación, facilito mis datos para su correcta gestión:

  • Nombre del titular: [Tu Nombre Completo]
  • DNI/NIE: [Número de Documento]
  • Número de contrato: [Número del contrato]
  • Dirección de instalación del sistema de alarma: [Dirección completa]

Solicito que me confirmen la fecha efectiva de la baja y que se me envíe un documento acreditativo de la cancelación del servicio.

Adjunto copia de mi DNI/NIE y, en caso necesario, otros documentos que acrediten mi identidad y relación contractual.

Agradezco su pronta gestión y quedo a la espera de su confirmación.

Atentamente,
[Tu Nombre y Firma]


Este modelo te permitirá formalizar la baja de manera efectiva, asegurando que la compañía reciba todos los datos necesarios para procesar tu solicitud.

Plazos y recomendaciones para dar de baja tu contrato con Prosegur

El proceso de cancelación de contrato con Prosegur puede tardar hasta dos semanas, por lo que es recomendable iniciar la solicitud con antelación para evitar que se realice el cobro del siguiente mes en tu cuenta bancaria. Además, te sugerimos que solicites a tu banco la cancelación de los pagos recurrentes para evitar cargos adicionales.

Una de las preguntas más frecuentes de los clientes es si es posible rescindir el contrato desde el área privada de la plataforma de Prosegur. La respuesta es no, ya que este trámite no se puede gestionar a través de ese espacio.

Contacta gratis con un asesor especialista en seguridad

Permanencia con Movistar Prosegur: Lo que debes saber

Si estás considerando dar de baja tu contrato con Movistar Prosegur, es fundamental revisar si existe una cláusula de permanencia. En el pasado, los clientes debían cumplir con un periodo mínimo de dos o tres años y, en caso de cancelación anticipada, abonar todas las mensualidades restantes.

Sin embargo, actualmente Movistar Prosegur no exige un compromiso de permanencia, lo que significa que puedes rescindir tu contrato sin penalización en cualquier momento.

¿Se puede reutilizar una alarma de Movistar Prosegur?

Dado que el equipo y la instalación de la alarma son gratuitos, es común preguntarse si, tras la baja, se puede seguir utilizando como una alarma sin cuotas. La respuesta es no.

Las alarmas de Movistar Prosegur están conectadas a una CRA (Central Receptora de Alarmas), donde un equipo de seguridad monitoriza cualquier incidencia. Si dejas de pagar la cuota mensual, la conexión con la CRA se desactiva y el sistema de seguridad deja de funcionar, quedando inoperativo.

Contacta gratis con un asesor especialista en seguridad

Valoración: 4.5 (345 votos)
Subir