
Placas de alarma sin contrato ¿Es una buena idea o No?
La seguridad es primordial, pero instalar un cartel disuasorio de alarma sin contratar el servicio puede traerte más problemas que beneficios. Desde multas de hasta 600 euros hasta posibles consecuencias legales, es importante conocer los riesgos antes de tomar esta decisión. Aquí te lo explicamos todo.
- Importancia, multas y riesgos del uso indebido de una pegatina de alarma
- Multa por poner una pegatina de alarma sin tenerla contratada
- Riesgos de poner una placa de alarma sin un sistema real
- Características y tipos de carteles o placas de alarmas
- Pros y contras de poner una placa de alarma
- ¿Dónde colocar un cartel disuasorio según el tipo de vivienda?
- ¿Dónde se pueden adquirir los carteles de alarma?
- Precio de las placas de aviso de alarma
Importancia, multas y riesgos del uso indebido de una pegatina de alarma
Las placas disuasorias son un recurso clave en la seguridad de hogares y negocios. Ubicadas en puntos estratégicos, advierten sobre la presencia de un sistema de alarma con el propósito de disuadir a posibles intrusos.
Sin embargo, su uso debe ser responsable y solo cuando se cuenta con un servicio de seguridad activo. Colocar una de estas pegatinas sin haber contratado un sistema real puede traer consecuencias legales y diversos riesgos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
Elegir nunca fue tan fácil. ¡Déjanos ayudarte!
Habla Gratis con un Asesor Experto en Seguridad.
Multa por poner una pegatina de alarma sin tenerla contratada
Colocar una placa disuasoria sin contar con un sistema de seguridad contratado puede acarrear sanciones legales y ser considerado un delito.
Según la Ley 17/2001 y sus modificaciones recientes, el uso de señales disuasorias sin un servicio de seguridad activo se considera una infracción de marca. Si se presenta una denuncia, esta práctica puede derivar en una multa de hasta 600 euros por día en caso de infracción flagrante e incluso en un proceso penal que podría conllevar años de prisión.
Las autoridades pueden sancionar a quienes empleen estas placas de manera engañosa, ya que se trata de una práctica desleal que genera una falsa sensación de seguridad tanto para el propietario como para los vecinos.
Esta normativa busca evitar que las personas confíen en una seguridad inexistente, lo que podría tener consecuencias graves en caso de robo o intrusión. La sanción económica por esta infracción varía según la legislación local, pero en general, es lo suficientemente elevada como para disuadir a los propietarios de recurrir a este tipo de engaño.
Riesgos de poner una placa de alarma sin un sistema real
Más allá de las multas, utilizar una pegatina disuasoria sin contar con un sistema de alarma real implica varios riesgos.
- Mayor vulnerabilidad ante robos: Si ocurre un allanamiento, los propietarios no contarán con la protección efectiva de una alarma activa, dejando su propiedad expuesta.
- Pérdida de credibilidad en el vecindario: Los delincuentes podrían identificar estas placas falsas, reduciendo la efectividad disuasoria de las alarmas reales en la zona.
Las empresas de seguridad recomiendan siempre contratar un sistema homologado y mantenerlo activo. Un servicio de seguridad profesional no solo proporciona una respuesta inmediata en caso de intrusión, sino que también garantiza que las placas disuasorias cumplan su función de proteger realmente el inmueble.
Para evitar problemas legales y asegurar una protección eficaz, es fundamental contratar un sistema de alarma acreditado y utilizar las placas disuasorias únicamente cuando se cuente con un servicio de seguridad real. De esta forma, se protege la propiedad y se cumple con la normativa legal, evitando sanciones y riesgos innecesarios.
Elegir nunca fue tan fácil. ¡Déjanos ayudarte!
Habla Gratis con un Asesor Experto en Seguridad.
¿Qué es un cartel disuasorio de alarmas y para qué sirve?
Un cartel disuasorio de alarmas está diseñado para advertir a posibles intrusos que una vivienda o negocio cuenta con un sistema de seguridad, ya sea mediante una alarma o videovigilancia. Su objetivo principal es disuadir a los delincuentes, evitando que intenten acceder al inmueble.
Estos carteles funcionan como una primera barrera de protección frente a un robo. Aunque su propósito principal es servir como aviso, en muchos casos actúan como un elemento disuasorio efectivo, reduciendo significativamente el riesgo de intrusión.
Principales funciones de una pegatina de alarma
- Disuadir a los intrusos y reducir intentos de robo.
- Garantizar la seguridad de la vivienda, negocio o comunidad.
- Proporcionar protección jurídica en caso de litigios.
- Evitar la ocupación ilegal de inmuebles en España.
El uso de estos carteles disuasorios es una medida de seguridad preventiva que complementa un sistema de alarma real, reforzando la protección del inmueble y ofreciendo mayor tranquilidad a sus propietarios.
Características y tipos de carteles o placas de alarmas
Al contratar un sistema de seguridad, las empresas especializadas suelen proporcionar distintos elementos disuasorios para advertir a los intrusos de que un inmueble está protegido. Entre estos elementos destacan las placas de alarma, que varían según su material y la información que presentan.
Tipos de placas disuasorias según su material
- Metálicas: Fabricadas con materiales resistentes e impermeables, como PVC rígido o fórex de policarbonato, ideales para exteriores por su durabilidad.
- Pegatinas: Elaboradas en vinilo autoadhesivo, fáciles de colocar y más económicas, aunque menos resistentes a la intemperie.
Tipos de carteles según su información
Cartel de vigilancia 24 horas

Estas placas advierten que la propiedad está vigilada las 24 horas mediante cámaras de seguridad y que cualquier intrusión activará sensores, una sirena de alarma y la grabación del intruso.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ladrones profesionales pueden identificar fácilmente los carteles falsos que intentan aparentar un sistema de seguridad inexistente. En estos casos, el cartel puede perder su efectividad disuasoria, ya que los delincuentes podrían detectar la ausencia de dispositivos reales y actuar sin miedo a ser detectados.
Para garantizar una protección efectiva, es recomendable utilizar carteles de alarma auténticos en combinación con un sistema de seguridad activo, asegurando así la seguridad real del inmueble.
Elegir nunca fue tan fácil. ¡Déjanos ayudarte!
Habla Gratis con un Asesor Experto en Seguridad.
Placa de alarma conectada a la policía

Una opción con mayor nivel de advertencia es la placa que indica:
"Alarma conectada a videovigilancia 24 horas y con aviso inmediato a la policía."
Al igual que otras placas disuasorias, su objetivo es disuadir al intruso informándole de que el sistema de seguridad está conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA). En caso de intrusión, esta central enviará una alerta inmediata a las autoridades, aumentando las probabilidades de una respuesta rápida.
Cartel de zona videovigilada

Si planeas instalar un cartel de videovigilancia, es fundamental cumplir con la Ley de Protección de Datos, que establece ciertos requisitos legales para su uso:
- Debe estar colocado en una zona visible.
- Debe indicar qué empresa gestiona el tratamiento de los datos grabados.
- Las cámaras deben apuntar únicamente hacia el interior de la propiedad privada. Grabar zonas comunes o la vía pública sin autorización puede resultar en una multa por incumplimiento de la normativa de videovigilancia.
Placa con conexión a la empresa de seguridad

Este tipo de cartel disuasorio proporciona información detallada sobre el sistema de seguridad instalado, incluyendo:
- Nombre de la empresa que presta el servicio.
- Datos de contacto en caso de emergencia.
Estas placas refuerzan la sensación de protección y garantizan que cualquier intruso sea consciente de que el inmueble cuenta con una seguridad activa y monitorizada.
Utilizar placas disuasorias en combinación con un sistema de seguridad real es la mejor estrategia para proteger tu hogar o negocio y evitar problemas legales.
⚠️ IMPORTANTE
Si instalas cámaras de seguridad en el perímetro de tu domicilio, ya sea mediante una empresa de seguridad o simplemente con fines disuasorios, es obligatorio colocar un cartel informativo para cumplir con la Ley de Protección de Datos. No hacerlo puede acarrear sanciones legales y posibles multas.
Elegir nunca fue tan fácil. ¡Déjanos ayudarte!
Habla Gratis con un Asesor Experto en Seguridad.
Pros y contras de poner una placa de alarma
Aquí te explicamos todo lo que implica colocar una placa disuasoria sin contratar un sistema de seguridad real.
✅ Ventajas
- Es una opción económica y se puede adquirir fácilmente.
- Advierte que la vivienda está vigilada, lo que puede disuadir a algunos delincuentes.
- Los intrusos pueden optar por buscar otro objetivo al ver la pegatina.
- Si está vinculada a un sistema de alarma real, permite una respuesta inmediata por parte de la policía o empresa de seguridad.
❌ Inconvenientes
- Un cartel puede revelar información clave sobre el tipo de seguridad de la vivienda, facilitando el robo.
- Los ladrones experimentados saben identificar placas falsas y detectar si realmente hay un sistema activo.
- Si la casa está vacía, la pegatina no evitará una intrusión si no hay una alarma funcional.
- Tener solo una pegatina sin un sistema de vigilancia real no ofrece ninguna protección efectiva.
Si bien una placa disuasoria puede ser un complemento, la mejor forma de proteger tu hogar es contar con un sistema de seguridad profesional y operativo.
¿Dónde colocar un cartel disuasorio según el tipo de vivienda?
Por lo general, las placas disuasorias y pegatinas de alarma son instaladas por los técnicos de seguridad al configurar el sistema de protección. Para que cumplan su función, deben situarse en zonas visibles, de modo que cualquier intruso lo note antes de intentar ingresar a la propiedad.
Si vives en una casa o piso, puedes colocar la placa de alarma en la puerta principal o en una pared cercana. Para viviendas como bajos, áticos o cualquier inmueble con acceso fácil desde el exterior, se recomienda añadir pegatinas en las ventanas, indicando la presencia de sensores o cámaras de seguridad.
Ubicación recomendada según el tipo de vivienda
| Tipo de vivienda | Dónde colocar el aviso |
|---|---|
| Pisos | En la entrada principal o zonas visibles que vigilen el acceso al inmueble. |
| Chalets | En el perímetro exterior, asegurando que la placa sea claramente visible desde la calle. También puedes colocar pegatinas adicionales en la puerta principal, ventanas y accesos traseros o laterales. |
| Adosados | En la fachada o en la puerta del garaje con acceso a la calle. Si hay puertas o ventanas traseras, refuérzalas con pegatinas indicando la presencia de una alarma de seguridad. |
| Urbanizaciones | En la entrada principal de la vivienda y en los accesos traseros o laterales. No dependas únicamente de la seguridad comunitaria; refuerza la protección con tus propias placas y avisos. |
Utilizar placas disuasorias en las ubicaciones correctas aumenta la seguridad y puede prevenir intrusiones. Sin embargo, para una protección efectiva, es recomendable contar con un sistema de alarma real que garantice una respuesta inmediata en caso de incidente.
¿Dónde se pueden adquirir los carteles de alarma?
Los carteles de alarma son un elemento esencial dentro de cualquier kit de seguridad contratado con una empresa especializada. Al suscribir un servicio de alarma, la compañía te proporcionará una placa disuasoria oficial, sin necesidad de comprarla en una empresa externa.
Si deseas colocar un cartel disuasorio, lo recomendable es contratar un sistema de seguridad real, ya que solo así contarás con una protección efectiva y una placa homologada.
¿Se pueden comprar carteles de alarma falsos?
En muchos casos, algunas personas optan por colocar placas falsas para simular que su propiedad está protegida cuando, en realidad, no cuentan con un sistema de seguridad activo.
Hoy en día, es fácil encontrar carteles falsos en internet o en tiendas especializadas, pero su uso no es recomendable. No solo carecen de validez legal, sino que tampoco ofrecen una protección real. Los ladrones experimentados pueden identificar fácilmente estos carteles y saber que no hay seguridad efectiva en la vivienda.
⚠ Importante: Tener un cartel de alarma sin un sistema instalado en el domicilio es ilegal y puede acarrear sanciones.
Si dispones de un sistema de alarma sin cuotas, puedes comprar una pegatina informativa que advierta de su presencia. Sin embargo, antes de adquirir una, es importante verificar qué tipos de carteles cumplen con la normativa vigente, evitando posibles problemas legales.
Precio de las placas de aviso de alarma
Como mencionamos anteriormente, las placas de aviso de alarma vienen incluidas al contratar un sistema de seguridad con una empresa especializada. Esto significa que no es necesario pagar un precio adicional por obtener una.
Desde Selectra, se ha realizado un análisis comparativo de las mejores alarmas para casa bajo las siguientes condiciones:
- Ubicación: Piso intermedio en Madrid centro.
- Características: Sin terraza y con un único acceso.
- Superficie: 90 m².
Comparativa de precios de alarmas para casa
| Compañía | Tarifas y ofertas | Instalación | Equipo |
|---|---|---|---|
| ADT | 19,90 €/mes (durante 4 meses) | Gratis | Incluido |
| Segurma | 19,90 €/mes (durante 12 meses) | Gratis | Incluido |
| SICOR | 19,90 €/mes (durante 6 meses) | Gratis | Incluido |
| Movistar Prosegur Alarmas | 44,90 €/mes (durante 12 meses) | Gratis | Incluido |
| Securitas Direct | 29,90 €/mes | Gratis | 100 € |
Este tipo de servicios de seguridad garantizan que el inmueble esté protegido y que la placa disuasoria tenga validez legal. Optar por una alarma contratada con una empresa reconocida refuerza la seguridad y evita posibles sanciones por el uso indebido de placas falsas.

Segurma Alarmas
Equipo gratis
Instalación gratis
Cuota de 19,90 €/mes

ADT Alarmas
Equipo gratis
Instalación gratis
Cuota de 19,90 €/mes

SICOR Alarmas
Equipo gratis
Instalación gratis
Cuota de 19,90 €/mes

Prosegur Alarmas
Equipo gratis
Instalación gratis
Cuota de 44,90 €/mes
